Enrique Amarante nació en la localidad de General Belgrano, provincia de Buenos Aires, el 15 de mayo de 1942. Estudió el Bachillerato en el Colegio Osvaldo Magnasco, luego tuvo una breve incursión por la Facultad de Arquitectura hasta que descubrió su vocación por la aviación militar. Respondiendo a ese llamado vocacional ingresó a la Escuela de Aviación Militar con asiento en Córdoba, donde cursó por casi tres años. Fue en la EAM, cuna de los famosos pilotos argentinos de elite, cuyo valor y pericia demostrados durante la Guerra de Malvinas merecieron reconocimiento internacional, donde también nació su interés por la historia y la fotografÃa. En sus prácticas con la cámara solÃa visitar las instalaciones de la Fábrica Militar de Aviones, donde trabajaron famosos ases de la Luftwaffe.
En 1963 egresó como suboficial auxiliar del Cuerpo de Comando del Escalafón General de la Fuerza Aérea Argentina. Años después, se ofrecerÃa como voluntario para servir durante el conflicto de Malvinas, aunque no llegó a ser convocado.
Su infancia estuvo marcada por los relatos de su abuelo, quien solÃa contar anécdotas de la guerra en Italia y Alemania. Más tarde, recibió de ese abuelo un regalo que cambiarÃa su vida: una caja con documentación de la Segunda Guerra Mundial, propiedad de su hermano, quien se habÃa desempeñado como funcionario de la CancillerÃa del Reich.
Durante largo tiempo, aquella caja permaneció guardada en un escritorio. Un dÃa de invierno, el autor decidió ponerse a leer esas memorias y documentos. Fuertemente conmovido por ciertas revelaciones, sintió la necesidad de transmitir la trama secreta que parece contradecir la verdad oficial contada por los historiadores de la posguerra.
Después de décadas de investigación nace esta novela, en gran parte basada en hechos reales, allende los cuales también reina algo de ficción. El destino de los personajes que aquà se desnudan queda librado a la imaginación del lector.
Amarante es un apasionado de la historia vinculada con las dos grandes guerras que sacudieron a la humanidad y un ávido estudioso de la geopolÃtica del siglo XX. Atesora una valiosa colección de documentos, informes, telegramas secretos, fotos inéditas y cartas de puño y letra de los propios protagonistas. En su colección tampoco faltan insignias y condecoraciones, en su mayorÃa pertenecientes al acorazado Graf Spee, los submarinos U 977 y U 530, y la Luftwaffe.
Muchos de los hechos que se desarrollan en esta novela están inspirados en la correspondencia, documentos, misivas de familiares directos del autor que cumplieron actividades especiales en Italia, Argentina y Alemania, antes, durante y después de finalizada la Segunda Guerra Mundial
En 1963 egresó como suboficial auxiliar del Cuerpo de Comando del Escalafón General de la Fuerza Aérea Argentina. Años después, se ofrecerÃa como voluntario para servir durante el conflicto de Malvinas, aunque no llegó a ser convocado.
Su infancia estuvo marcada por los relatos de su abuelo, quien solÃa contar anécdotas de la guerra en Italia y Alemania. Más tarde, recibió de ese abuelo un regalo que cambiarÃa su vida: una caja con documentación de la Segunda Guerra Mundial, propiedad de su hermano, quien se habÃa desempeñado como funcionario de la CancillerÃa del Reich.
Durante largo tiempo, aquella caja permaneció guardada en un escritorio. Un dÃa de invierno, el autor decidió ponerse a leer esas memorias y documentos. Fuertemente conmovido por ciertas revelaciones, sintió la necesidad de transmitir la trama secreta que parece contradecir la verdad oficial contada por los historiadores de la posguerra.
Después de décadas de investigación nace esta novela, en gran parte basada en hechos reales, allende los cuales también reina algo de ficción. El destino de los personajes que aquà se desnudan queda librado a la imaginación del lector.
Amarante es un apasionado de la historia vinculada con las dos grandes guerras que sacudieron a la humanidad y un ávido estudioso de la geopolÃtica del siglo XX. Atesora una valiosa colección de documentos, informes, telegramas secretos, fotos inéditas y cartas de puño y letra de los propios protagonistas. En su colección tampoco faltan insignias y condecoraciones, en su mayorÃa pertenecientes al acorazado Graf Spee, los submarinos U 977 y U 530, y la Luftwaffe.
Muchos de los hechos que se desarrollan en esta novela están inspirados en la correspondencia, documentos, misivas de familiares directos del autor que cumplieron actividades especiales en Italia, Argentina y Alemania, antes, durante y después de finalizada la Segunda Guerra Mundial
Hola, acerca de su comentario en un blog sobre Heinz Sachaeffer, capitán de U-977 "si se caso en argentina...con una hija de alemanes.. vivo muhco tempo rn mar del plata y tuvo por lo menos un hijo..que fue periodista mucho tiempo y muy buen dibujante de comics..uan Carlos Schäffer dejó su marca en el diario LA CAPITAL y en la ciudad con sus caricaturas y sus obras pictóricas, pero especialmente, y sobre todos los trabajos, por su personaje Garrafa, aquel que hablaba de tú a tú,"
ResponderBorrar¿Cómo sabe usted o le consta que este Juan Carlos Schaffer, es efectivamente el hijo de Heinz Schaeffer o cómo luego se paso a llamar Enrique Schaeffer? Tengo en mi poder el primer ejemplar de El Secreto del U-977, autografiado por Heinz Sachaeffer y al igual que usted soy un estudiosos sobre todo de los U-boots Alemanes.
Publicar un comentario