viernes, 3 de mayo de 2019

El nivel de investigación previa que demuestra es impresionante

Reseña publicada en Bleiy.com

El último secreto de Eva Braun es la primera novela del escritor argentino Enrique Amarante. El cual me sorprendió bastante con su trabajo tanto dentro como fuera de la novela. El nivel de investigación previa que demuestra es impresionante y en la labor de escritura se destaca en varios sentidos con su narración.
(...)Esta novela con misterio y suspenso basada en hechos históricos se centra en una de las muchas teorías relacionadas con el final de Hitler. En esta ocasión nos sumergiremos en conocer una plan secreto para proteger y trasladar al Führer a Argentina. Donde se escondería para luego usar de base el país y crear el Cuarto Reich. Sin embargo, en el viaje pasan cosas que los presentes no se esperaban, llevando al lector a interesarse en conocer la verdad de tal ficción.

Leer reseña completa en
https://bleiy.com/resena-el-ultimo-secreto-de-eva-braun/

Un excelente trabajo de documentación y una no menos genial historia de ficción

Reseña publicada en Estrella Digital

El escritor argentino Enrique Amarante publica ‘El último secreto de Eva Braun’, su primera novela. Apasionado de la historia vinculada con las dos grandes guerras y un ávido estudioso de la geopolítica del siglo XX, para esta ópera prima ha construido una trama secreta que parece contradecir la verdad oficial contada por los historiadores de la posguerra
Si algo quedará por siempre en la memoria de Enrique Amarante es cada uno de los momentos de su infancia que compartió con su abuelo, quien le contaba anécdotas y relatos sobre la guerra en Alemania e Italia. Tal era el interés que despertaban estos temas en él que su abuelo decidió entregarle una caja con diversos documentos sobre la Segunda Guerra Mundial, los cuales han servido para construir El último secreto de Eva Braun, su primera novela publicada.
(...)Amarante ha unido un excelente trabajo de documentación y una no menos genial historia de ficción para llevar a los lectores hasta aquellos años y jugar con su propia concepción del mundo.

Leer reseña completa en
https://www.estrelladigital.es/articulo/comunicados/ultimo-secreto-eva-braun-final-segunda-guerra-mundial/20180226182523342353.html

Una buena historia, bien documentada y perfectamente narrada

Reseña publicada en la página Asesinato en la Página 13

Si hay una pregunta que sin duda nos hemos hecho todas las personas en un momento de nuestra vida, es la de la posibilidad de que Hitler no se suicidase en su bunker. A partir de ahí las teorías se cuentan por millares, desde un Hitler bronceado en la Costa Dorada o gobernando su pequeño imperio desde Sudamérica.
Expertos historiadores, revistas de prestigio y novelistas de renombre han alimentado esta posibilidad, bien con detallados estudios u obras de ficción que han logrado introducir en el imaginario colectivo la coletilla de ‘¿y si Hitler…?’. Y aunque este argumento se haya explotado hasta la saciedad (tal es la fascinación que genera, décadas después, la Segunda Guerra Mundial) y haya variantes literarias acerca de la posible descendencia secreta del dictador alemán, lo cierto es que cada cierto tiempo surge una nueva novela que es recibida con los brazos abiertos por los amantes de este subgénero de la novela histórica.
‘El último secreto de Eva Braun’ puede enmarcarse dentro de esta corriente, y desde luego su autor, Enrique Amarante, lo hace con una buena historia, bien documentada y perfectamente narrada, que describe los preparativos previos a la fuga de Hitler y los suyos a Argentina y narra pormenorizadamente el viaje que, por separado, realizan tanto el dictador como su esposa Eva Braun.

Leer reseña completa en

Un excelente trabajo de documentación y una no menos genial historia de ficción

Reseña publicada en la página web Tregolam

Si algo quedará por siempre en la memoria de Enrique Amarante es cada uno de los momentos de su infancia que compartió con su abuelo, quien le contaba anécdotas y relatos sobre la guerra en Alemania e Italia. Tal era el interés que despertaban estos temas en él que su abuelo decidió entregarle una caja con diversos documentos sobre la Segunda Guerra Mundial, los cuales han servido para construir El último secreto de Eva Braun (sello Talento Caligrama).
Han pasado muchos años desde que aquella información sobre la guerra cayese en sus manos, pero Enrique Amarante quedó tan impactado que siempre supo que esos datos no oficiales sobre los acontecimientos debían exponerse de uno u otro modo. Como cualquier suceso clave en la historia, la Segunda Guerra Mundial no deja de suscitar curiosidad, pues sus enormes dimensiones y tropelías han dejado una profunda cicatriz. Y entre los muchos capítulos que se han tratado sobre aquel periodo, hay uno que lleva a replantearse la realidad que conocemos: ¿Hitler consiguió escapar? ¿De verdad se suicidó en su búnker?
Con esta premisa, Enrique Amarante ha unido un excelente trabajo de documentación y una no menos genial historia de ficción para llevarnos hasta aquellos años y jugar con nuestra propia concepción del mundo.

Leer reseña completa en
https://www.tregolam.com/articulo/el-ultimo-secreto-de-eva-braun-enrique-amarante